EL PAPA HIZO MÁS POR CHICLAYO QUE SUS AUTORIDADES

«Yo quiero seguir acompañando al pueblo. Es evidente que hay sectores de la población que se sienten olvidados y tienen reclamos legítimos», fueron las palabras del nuevo Papa León XIV cuando ocupó el cargo de Obispo aquí en Perú, saliendo en defensa de la población más vulnerable.

Durante sus años como misionero en nuestro país, ayudó activamente a los más necesitados, a esas personas que el Estado jamás vio, los invisibles. En 2023, parado en una calle completamente inundada, lideró una campaña para entregar víveres, cobijo y apoyo económico a todos los afectados.

Un trabajo que debería corresponder al Gobierno Regional o a la Municipalidad quedó en manos de un alma bondadosa que actuó por los más desprotegidos. Han pasado 2 años y nada ha cambiado: las ciudades siguen inundándose, las casas destruyéndose, los colegios permanecen demolidos y las poblaciones abandonadas.

¿Por qué hasta ahora no se toman acciones preventivas? ¿En qué invierte la Municipalidad? ¿En qué gasta su dinero el Gobierno Regional?

Tenemos parques llenos de ratas, avenidas cubiertas de basura, aniegos constantes, poblaciones como Cutervo con obras paralizadas durante meses, mercados como el Modelo con el techo destruido, el distrito de Santa Cruz completamente olvidado e inundado, y la lista continúa.

Es hora de un cambio real. Esperemos que con la llegada del Papa chiclayano nuestras oraciones surtan efecto y podamos elegir autoridades que lo cambien todo, que no nos abandonen y que finalmente trabajen para todos.

Share the Post: